Mapas georreferenciados

Región del Biobío

Yungay, patrimonio natural de la Biósfera y costumbres típicas

Ecológica, con festividades que reflejan tradición y un nombre que se traduce del quechua Mi valle templado, ya que hace referencia a la batalla de Yungay, en Perú; la comuna de Yungay posee una riqueza de bosque nativo que es parte de la Reserva de la Biósfera Nevados de Chillán y Laguna del Laja, además de caídas de agua de especial atractivo. Son los saltos de Perquenco, Itata, Los Chilcos, Dañicalqui, también, el Saltillo del Itata. Otro valor natural es, en la precordillera, el Valle de las Vacas, cubierto de árboles nativos y cruzado por el río Cholguán, donde se encuentra el puente colgante. Celebran las fiestas de San Juan (junio), San Francisco (octubre), de la Esquila y Canto Popular (noviembre) y la Feria Costumbrista (febrero). Apreciada es la artesanía en pita, madera tallada y textil de cultores locales.

Espacio Cultural

3. Salón Comunitario Multiuso Yungay

Dirección: Arturo Prat 335

Contacto: +56 422205600

4. Biblioteca pública N° 64 Oreste Montero

Dirección: Arturo Prat 385

Contacto: 42 2 255671

Espacio Patrimonial
Espacio Sociocultural

5. Plaza de Armas

Dirección: entre Prat, Chorrillos, Esmeralda y Tacna.

6. Puente La Fábrica

Dirección: N-59-Q, Chillancito

Espacio Territorial

1. Salto del Itata:

Dirección: En Ruta O-565 cerca de Ranchillo, al este por Callejon camino a Salto del Itata

2. Salto Cholguán

Dirección: Sector Chillancito, costado oeste ruta N-59-Q

 

 

Compartir ésta publicación