Ecológica, con festividades que reflejan tradición y un nombre que se traduce del quechua Mi valle templado, ya que hace referencia a la batalla de Yungay, en Perú; la comuna de Yungay posee una riqueza de bosque nativo que es parte de la Reserva de la Biósfera Nevados de Chillán y Laguna del Laja, además de caídas de agua de especial atractivo. Son los saltos de Perquenco, Itata, Los Chilcos, Dañicalqui, también, el Saltillo del Itata. Otro valor natural es, en la precordillera, el Valle de las Vacas, cubierto de árboles nativos y cruzado por el río Cholguán, donde se encuentra el puente colgante. Celebran las fiestas de San Juan (junio), San Francisco (octubre), de la Esquila y Canto Popular (noviembre) y la Feria Costumbrista (febrero). Apreciada es la artesanía en pita, madera tallada y textil de cultores locales.