Curtida por leyendas, de una pujanza agrícola, con arquitectura, polo de devoción y paisaje campestre; la “mágica” Yumbel tiene temple histórico, ya que se refundó luego de varias destrucciones acometidas por araucanos. Las campanas de Rere son mito, ya que bañadas en oro, no pudieron ser movidas a Concepción por bueyes, además, la localidad es patrimonio con la Torre de Rere (Monumento Nacional) y tuvo banco. La comuna es devocional a San Sebastián, el que moviliza a miles de devotos (20 de enero), y tiene historias: Toro de los cachos de oro, aparece la Noche de San Juan, quien lo vea, tendrá riqueza; o Laguna de las flores, donde desapareció una novia, la que se presenta y se lleva al joven que se acerca a la orilla en una luna llena. La Aguada y río Claro son los espacios naturales que convocan.