Mapas georreferenciados

Región del Biobío

Tejido cultural, de memoria y carnaval que recorre a Talcahuano

El Barrio Francés, los cerros, la Tortuga, las industrias, libertaria, el cielo tronador… Talcahuano es historia y patrimonio desde la resistencia mapuche al conquistador español, hasta hoy, con recuperaciones como el Teatro Dante. En una loma de Perales, el prócer, Bernardo O’Higgins Riquelme, declara la Independencia de Chile, hito como el fuerte y sitio de Memoria El Morro que es Monumento Histórico, categoría que comparte al igual que el cerro Puntilla, remolcador El Poderoso y la Ponchera obsequiada por el Zar Alejandro III de Rusia. Las fiestas son identidad de la comunidad que da vida al carnaval (enero), durante una semana, y la celebración en las caletas de San Pedro y San Pablo (junio). En tanto, el rito fúnebre de Caleta Tumbes integra el “Registro de Patrimonio Cultural Inmaterial en Chile”.

Espacio Cultural

1. Teatro Marina

Dirección: Ifarle Oriente

2. Reliquia Museo Monitor Huascar

Dirección: Jorge Montt

3. Biblioteca municipal N° 57 Samuel Bambach de Talcahuano

Dirección:Blanco Encalada

Contacto: 56412546681

4. Cimemark Plaza El Trébol de Talcahuano

Dirección:Jorge Alessandri

5. Teatro Dante

Dirección:Anibal Pinto

Espacio Patrimonial

6. Fuerte el Morro de Talcahuano

Dirección: Jordán Valdivieso

7. Cerro Puntilla de Los Perales

Espacio Sociocultural

8. Coliseo monumental La Tortuga

Dirección: Blanco Encalada

Contacto: 56412768808

9. Plaza de Armas Talcahuano

Espacio Territorial

Compartir ésta publicación