Mapas georreferenciados

Región del Biobío

Quilaco mira desde el arraigo campesino y la naturaleza

El arraigo de Quilaco se conforma con la llegada de trabajadores campesinos, luego de la fundación del pueblo con una casa misional. Por ello, la comuna refleja costumbres típicas amalgamadas desde estos rasgos históricos. En sus valores, tanto escénicos como constructivos, se encuentran: Reserva Nacional Altos de Pemehue, playa Quilaco, balnearios La Higuera, Los Llanos y Rucalhue, el Mirador, iglesia de Piedra de Rucalhue, Parque Angostura, puente Quilaco–Santa Bárbara, escuela Vieja y Mercado Campesino. La comunidad se caracteriza en fiestas típicas y religiosas, entre ellas, Cereza (enero), Chivo (febrero), Feria Sabor Campesino (febrero), ferias costumbristas de Rucalhue (enero) y San Francisco (febrero) y Cruz de Mayo. También, hay guardadoras de semillas en la comunidad de Kudawbe-che.

Espacio Cultural

1. Biblioteca Municipal de quilaco

Dirección: José Miguel Carrera

2. Casa de la cultura

Dirección: bernardo O’Higgins

Contacto: (43) 263 3627

Espacio Patrimonial
Espacio Sociocultural

5. Plaza de Armas de Quilaco

6. la iglesia de la Piedra

Espacio Territorial

7. Reserva Nacional Alto del Pemehue

Contacto: 56412624062

8.Parque angostura

Compartir ésta publicación