Ideas y propuestas que buscan abrir nuevos escenarios artísticos para la Región de Ñuble surgieron en las jornadas de formulación de proyectos culturales, tras la capacitación con enfoque participativo realizada con gestores y artistas de Chillán por Plaza Cultural UBB, proyecto de la Dirección de Extensión (UBB-Mineduc) con despliegue en Ñuble y Biobío. Consistieron en la comprensión de las bases y llenado de los formularios de postulación a los concursos –actualmente abiertos– de financiamiento público que dispone el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (Mincap).
Las sesiones con activa y propositiva interacción de educadores y gestores estuvieron guiadas por los docentes del Núcleo de Investigación Artística de Plaza Cultural UBB, en el auditorio de la Escuela de Cultura Artística Claudio Arrau León de Chillán, reflejándose así un apoyo colaborativo entre la Universidad y el emblemático establecimiento chillanejo con 81 años de enseñanza artística.
El fortalecimiento y traspaso de conocimientos hacia la comunidad creativa mediante los talleres de formulación de proyectos para los fondos concursables del Mincap, orientados a Fomento al Arte en la Educación (FAE) y Fondo de la Música (Fonmus), los impartieron durante el segundo semestre de 2023, respectivamente, la actriz, Claudia Vega, y el musicólogo, Pablo Ramírez.
La asistente a la capacitación de los fondos FAE, María Angélica Carrasco, profesora de educación artística del liceo Narciso Tondreau, de Chillán, apuntó que incorporó conocimientos para planificar y proyectar; mientras Carmen Gloria Mella, profesora de violín y directora de la Orquesta Sinfónica Juvenil, Escuela de Cultura Artística Claudio Arrau León, valoró la importancia de acceder a un taller que permita diseñar proyectos concursables en arte y cultura.