Mapas georreferenciados

Región del Biobío

Mestizaje, miel y ferias costumbristas retratan Santa Bárbara

Sitio de frontera por la Guerra de Arauco, Santa Bárbara se origina al levantarse la plaza fortificada (1756), constituyéndose con características culturales propias del mestizaje, fiestas tradicionales, construcciones de valor y escénicos. Su actividad apícola, también agrícola, es relevante, siendo conocida como “la ciudad de la miel”, noble producto que se ofrece en el Mercado Municipal y el Parque Urbano, junto a artesanías locales. Otorgan identidad a la comuna los puentes Piulo (sobre roca viva) y Colgante (de madera), Ferias Costumbristas rurales (enero y febrero), Festival de la Miel (febrero) y Encuentro Cruz del Trigo (noviembre). La laguna Danubio Azul es un espacio de esparcimiento, en tanto que en el Centro Cultural Histórico se exhiben las culturas pehuenches y chilena.

Espacio Cultural

1. Biblioteca Municipal Santa Bárbara

Dirección: San Martín

Contacto: +56 443049500

2. Centro cultural Gladys Sepúlveda

Dirección: Las Rosas

3. Centro histórico y cultural Santa Bárbara

4.Museo Rural Buralevo

Dirección: Sector corcovado parcela

Contacto: 56966738302

Espacio Patrimonial
Espacio Sociocultural

5.Plaza de Armas de Santa Barbara

Dirección: las Rosas

Espacio Territorial

6. Salto de La Mavida

7. Puente Colgante Huequecura

Dirección: Q-685, Santa Bárbara

Compartir ésta publicación