Descubrir Los Ángeles mediante sus construcciones que se constituyeron –con el tiempo– en referentes para la comuna: iglesia del Perpetuo Socorro, Monumento Nacional y capilla de San Sebastián (interior del Hospital Base), Museo de la Alta Frontera, iglesia Catedral, Centro Cultural Municipal de Los Ángeles (ex Internado Liceo de Hombres), Molino e Hidroeléctrica El Arrayán, Planta Iansa, fuertes de Mesamávida y San Carlos Purén, entre otros. Durante el verano, las festividades toma vida con San Andrés, la Manzana, El Peral, Basilio Muñoz, Millantú, Santa Fe y Festival de Ganadores; y, en otoño, las parras, de 200 años, permiten la vendimia (abril). En la comuna, la laguna Esmeralda permite la recreación, así como los ríos Duqueco, Huaqui, Caliboro, Rarinco, Bío Bío y Laja, y los Saltos del Laja.