Mapas georreferenciados

Región del Biobío

Florida, reservorio de cultoras ceramistas y bordadoras

Campesina y patrimonial, Florida cultiva una nítida identidad cultural. En la Quebrada de las Ulloa se producen cerámicas utilitarias y ornamentales (antropomorfas), mientras que en Copiulemu están las bordadoras de arpilleras, usando lana para los diseños (imaginario rural). Ambas prácticas, conservadas y transmitidas por mujeres a nuevas generaciones, ingresaron al “Registro de Patrimonio Cultural Inmaterial en Chile”. La comunidad se vincula en fiestas tradicionales de la Vendimia (marzo), Siembra del Trigo y Estofado de San Juan (junio), Empanada (julio), Camaronada (agosto), Conejo (noviembre), Huasa La Paz (septiembre), Cruz del Trigo (octubre), del Rosario (octubre), Huasa San Antonio de Cuda (noviembre), Semana Floridana (febrero), Trilla a Yegua Suelta (enero) y Encuentro Payadores (septiembre).

Espacio Cultural

1. Biblioteca N° 263 de Florida

Dirección: Eleuterio Ramírez

Contacto:412668965

Espacio Patrimonial
Espacio Sociocultural

2. Plaza de Armas Florida

Espacio Territorial

Compartir ésta publicación