Mapas georreferenciados

Región del Biobío

El inconmensurable patrimonio ferroviario de San Rosendo

“Yo vengo de San Rosendo a vivir a la ciudad”, no solo canta la obra La Pérgola de las Flores, además, trae consigo un imaginario que cruzó el Chile de antaño y de San Rosendo: el tren que toma Carmela para migrar del campo. Así, la comuna es parte indeleble del patrimonio regional y nacional, con la estación, de hace 150 años, progresando a la construcción (1929–1934) del Complejo Ferroviario, declarado Monumento Nacional. También, existen el Museo Ferroviario y la Casa de Máquinas. La actividad declinó y desapareció, al terminar el subsidio del Estado, en 1979, y con la extensión de la carretera Panamericana. Esta tierra es de fiestas tradicionales, entre ellas, Trilla (enero), Carnaval de San Rosendo (febrero) y Vendimia (abril). El paisaje se abre con el balneario San Roque, mirador El Descanso, el Balseadero y el Fuerte.

Espacio Cultural

1. Biblioteca pública N° 272 de San Rosendo

Dirección: Balmaceda

Contacto: (+56)981538154

2. Estación San Rosendo

Dirección: L. Ibieta S/N, San Rosendo

3.Museo Ferroviario

Espacio Patrimonial

4. La casa de Maquinas y tornamesa

Espacio Sociocultural

5. Plaza de Armas de San Rosendo

Espacio Territorial

7. Mirador cerro Centinela, Columpio de los Sueños San Rosendo

8.Balsero San Rosendo

Compartir ésta publicación