Mapas georreferenciados

Región del Biobío

El hábitat mapuche y natural que presenta Los Álamos

En un apacible territorio cultural conectado con la naturaleza se emplaza Los Álamos, en la cuenca del Trongol y el río Cupaño, junto a los asentamientos de Antihuala, Cerro Alto, Tres Pinos, La Araucana y Temuco Chico. En Pangue, existe el Centro Cultural Mapuche, lo que representa el valor y permanencia de los ancestros, cuyos legados generacionales se encuentran en Sara de Lebu, Pangue, Ranquilco, Pichi Trauco, Pichillenquehue, La Aguada, Pichi Trauco y Pichillenquehue. La agrupación de artesanos Ñiku Rayukey, elaboran piezas con diseños locales, en tanto que sitios de valor escénico y patrimonial para apreciar y recorrer son Sara de Lebu, Dunas de Pangue, Laguna Lencan, estero Licauquén, las minas de carbón, Caramávida, Laguna Antihuala, río Pilpilco y Nahuelbuta Pillin Pilli, entre otros.

Espacio Cultural

1. Biblioteca municipal de Los Álamos

Dirección: Luis Saez Mora

Contacto: 412532081

Espacio Patrimonial

4. Casa Francesa de los Álamos

Dirección: Av. Ignacio Carrera Pinto esquina Sáez Mora

6. Mina de Pilpilco

Espacio Sociocultural

5.Plaza de Armas de los Alamos

Espacio Territorial

7. Reserva Natural Quebrada de Caramavida

8. Las Dunas de Pangue

Compartir ésta publicación