Plaza Cultural UBB

Chillán conmemora a Marta Colvin tras 117 años de su natalicio

A través de una visita, al Parque de los Artistas del Cementerio Municipal de Chillán, La Universidad del Bío-Bío depositó una ofrenda floral para conmemorar el 117° aniversario del nacimiento de Marta Colvin Andrade el pasado sábado 22 de junio.

La ceremonia contó con la presencia de la familia y la I. Municipalidad de Chillán, buscando fortalecer y celebrar el legado que la artista dejó en el territorio de Ñuble. Katerin Henríquez, encargada del Museo Marta Colvin, señaló: “La idea es poder dar un reconocimiento a la artista a nivel nacional, ya que cumple con todas las características para hacerlo”, destacó, “por lo cual esperamos que desde las políticas públicas igual se pueda reconocer el aporte que hace la artista y el museo al patrimonio cultural regional y nacional”, sostuvo.

Cabe destacar que el Museo Marta Colvin se emplaza en el campus Fernando May de la UBB, en la que fue la casa del Premio Nacional de Artes Plásticas en 1970. “Para activar la imagen de la escultora, proponemos declarar su casa como inmueble de conservación histórica, poder ser parte de los monumentos públicos femeninos de la región de Ñuble, como también poder declarar su colección”, anunció en la ocasión Katerin Henríquez.

También encargada del inmueble que forma parte de la Red de Museos de Ñuble, relató las aspiraciones de trabajo conjunto con organismos como el Mineduc y la Unidad de Patrimonio de la Municipalidad.

El alcalde de Chillán, Camilo Benavente dijo durante la ceremonia, “Es una de las mujeres destacadas de nuestra tierra y una talentosa artista que dejó una huella imborrable en el mundo de la escultura”, reconoció la autoridad, “es un privilegio para los habitantes de Ñuble que sus obras que nos hablan de la vida, la naturaleza y la conexión con lo ancestral puedan ser exhibidas a la comunidad en el museo ubicado en el campus Fernando May de la Universidad del Bío-Bío, en Chillán”, recordó Benavente, “como ciudad también le rendimos un homenaje permanente en el Parque de los Artistas en nuestro camposanto; y, sin duda, tendrá un lugar destacado en el próximo Paseo de los Artistas a un costado del Teatro Municipal que honrará la figura de esta chillaneja, Premio Nacional de Arte y reconocida internacionalmente por sus creaciones artísticas”, declaró el edil.

Los descendientes de Marta Colvin juegan un rol clave en cada una de las tareas que el Museo Marta Colvin, para preservar su legado. Siempre es tarea compartida y existe una relación cordial con comunicación expedita.

Fernando May Boullon, nieto de la artista, expresó, “Como familia estamos muy agradecidos de que esto no se pierda, le damos un gran valor a la permanente preocupación que dan tanto la Universidad del Bío-Bío como la Municipalidad”, destacó, “lo entiendo como un sustento hacia el futuro”, explicó, “porque si bien honrar a nuestros grandes artistas de Chillán tiene un valor en sí, lo principal es su proyección. Ellos son los pilares de lo que viene, los fundamentos del futuro”, concluyó.

Compartir ésta publicación

Publicaciones recomendadas

EDICIONES UBB LANZÓ LIBRO QUE RELEVA EL TRABAJO DEL DRAMATURGO ROBERTO NAVARRETE TRONCOSO

prueba noviembre

Valle del Itata enamora el paladar con cepas icónicas