Mapas georreferenciados

Región del Biobío

Chiguayante acontece junto a la naturaleza y la memoria textil

Chiguayante data tras habilitarse el histórico Camino de la Frontera, en 1819, poblamiento ubicado junto al río Biobío y la Cordillera de la Costa (Parque Nacional Nonguén y cerro Manquimávida). Presenta una combinación de urbe y predios quinta, además de festividades y gastronomía local como la del Carmen (julio), Chilenidad (septiembre), Primavera (noviembre o diciembre) y el Homenaje a los Poetas (noviembre). Renombradas son las Fiestas Patrias, de tradición costumbrista sureña en la región. En cuanto al patrimonio urbano, arquitectónico e industrial, este se representa en las viviendas colectivas, la textil Machasa, el parque Los Castaños y la Estación Ferroviaria. En el Museo Stom existe una valiosa colección etnográfica y antropológica, en tanto que la Casa de la Cultura es el espacio comunal de las artes y social.

Espacio Cultural

1. Casa de la cultura de Chiguayante

Dirección: Orozimbo Barbosa

Contacto:984797095

2. Museo Stom

Dirección: Progreso

Contacto: (41) 235 0562

3. Biblioteca pública municipal N° 17 de Chiguayante

Dirección: San Ignacio

Contacto: (41) 235 2828

Espacio Patrimonial
Espacio Sociocultural
Espacio Territorial

7.Parque Ribera Biobío

Compartir ésta publicación