Bulnes se respira de camelias, historia, artistas y gourmet

En lo que fue un caserío, Bulnes se pronuncia como la “ciudad de las camelias” –flor que se presenta generosa en la ciudad– y de connotados artistas para la región y el país. Entre ellos, los hermanos Duvauchelle (actores y fundadores del TUC – Teatro Universidad de Concepción), los hermanos Hernández Romero (pintores y escritores) […]

Yumbel mítico, devoto, patrimonial y legendario

Curtida por leyendas, de una pujanza agrícola, con arquitectura, polo de devoción y paisaje campestre; la “mágica” Yumbel tiene temple histórico, ya que se refundó luego de varias destrucciones acometidas por araucanos. Las campanas de Rere son mito, ya que bañadas en oro, no pudieron ser movidas a Concepción por bueyes, además, la localidad es […]

El sincretismo cultural de Tucapel, junto a ríos y frutos 

Con partida en el Fuerte San Diego (1723), en la frontera de la Guerra de Arauco, Tucapel fue punto de intercambio entre pehuenches y españoles, en medio de un microclima que perdura hasta hoy, permitiendo cosechar castañas, cerezas, duraznos, membrillos y mosquetas para típicas mermeladas ofrecidas en eventos tradicionales donde toman cuerpo costumbres y sincretismo […]