Mapas georreferenciados

Región del Biobío

Bulnes se respira de camelias, historia, artistas y gourmet

En lo que fue un caserío, Bulnes se pronuncia como la “ciudad de las camelias” –flor que se presenta generosa en la ciudad– y de connotados artistas para la región y el país. Entre ellos, los hermanos Duvauchelle (actores y fundadores del TUC – Teatro Universidad de Concepción), los hermanos Hernández Romero (pintores y escritores) y Fernando González–Urizar (poeta), entre otros. Los escenarios naturales, junto a la producción de vinos, la confieren hoy una renovada proyección, a partir de la laguna Santa Elena, los ríos Larqui e Itata, y la producción gourmet de quesos. En la historia de Chile, está marcada en los libros por la batalla de El Roble (1813), donde se escuchó la frase de “¡vivir con honor o morir con gloria! El que sea valiente, ¡sígame!”, exclamada por Bernardo O’Higgins Riquelme.

Espacio Cultural

3. Edificio de la Cultura Bulnes

Dirección: Arturo Prat 367

Contacto: 422204080

Espacio Patrimonial
Espacio Sociocultural

4. Plaza de Armas de Bulnes

Dirección: Anibal Pinto con V. Bianchi, Manuel Bulnes y Carlos Palacios

Contacto: 422204080

5. Estación de Ferrocarriles Bulnes

Dirección: Sargento Aldea. Avda. Dr. Villagra con Carlos Palacios 33

6. Plaza C. Tupper

Dirección: C. Tupper 47

Espacio Territorial

1. Salto de La Mavida

Dirección: Por ruta N-48-O 5km al este de Bulnes,

2. Laguna de Santa Elena

Dirección: Por ruta N-840 cerca del Fundo El Hualle camino al sur 2 km, Santa Clara

Compartir ésta publicación