Región del Biobío

Rutas Patrimoniales

Ruta De la Mujer en la Arquitectura Moderna

El terremoto de 1939  obliga a reconstruir las ciudades. La reconstrucción a partir de 1940 se haría acorde a los tiempos e influencias de la arquitectura moderna. En esta ruta de la Mujer en la Arquitectura Moderna destacaremos la labor de tres arquitectas que trabajan en la reconstrucción de Concepción, imponiendo sus estilos y sello estético. Conoceremos algunas de las obras de Luz Sobrino Sanz, Inés Frey y Gabriela González.

Luz Sobrino Sanz

(1913-1998). Nació en Chiguayante, estudió en la Universidad de Chile, se graduó en 1938. 

En la década de los 40 Sobrino se radicó en Concepción junto a su marido, el ingeniero Luis Dall’Orso Franzetti. 

Se ganó el apodo de arquitecta de San Martín, calle donde proyectó varias de sus obras.

Planificó más de cien casas, pequeños mercados, construcciones industriales e incluso iglesias evangélicas

Inés Frey Buggemann estudió la carrera de arquitectura en la Universidad de Chile, egresando en 1937. Una de las primeras mujeres en inscribirse en el Colegio de Arquitectos de Chile. Activista de izquierda. Junto a su esposo el arquitecto Santiago Aguirre participan en la reconstrucción de Concepción a partir de 1939.

Gabriela González (1918-2016).  Estudia en la Universidad de Chile. Se conoce por ser pionera en edificios de altura en concepción. Los edificios en los que trabajó Gabriela González son conocidos como los primeros edificios en altura y por su resistencia frente a los terremotos de 1960 y 2010.

Comienza el recorrido: la Ruta se extiende por el centro de Concepción de tal forma está  diseñada para realizarla caminando en su totalidad.

(Más adelante en el punto 11 de la ruta que si bien están las indicaciones para llegar caminando, se sugiere tomar locomoción de ida y vuelta por distancia y tiempo, como es el único punto que  se aleja del centro de concepción,  lo dejamos a tu criterio, lo puedes ver más adelante.)

Tiempo estimado para recorrer la ruta: desde 4 horas

Puntos de la ruta:

Comenzamos la ruta en el centro de concepción paseo peatonal en calle Barros Arana con Castellón, una vez aquí, caminaremos por Barros Arana, a mitad de cuadra entre las calles Castellón y Colo- Colo, encontrarás a tu derecha el Pasaje Portales.

Pasaje Portales: En este pasaje se encuentran 3 construcciones de Luz Sobrino, una de ellas, justo en la esquina de Barros Arana con pasaje portales.

Oficina Barros Arana 1946
Luz sobrino ubicada en la esquina de Barros Arana 857 con Pasaje Portales. Actualmente de uso comercial y oficinas.

…caminando por el pasaje portales a nuestra derecha se encuentran los siguientes edificios…

Edificio Diego Portales I. (1948)
Ubicado en pasaje Diego Portales #518.

Edificio Diego Portales II (1955)
ubicado en Pasaje Diego Portales #530, Concepción

…Justo al final del pasaje a tu izquierda, encontrarás una escultura en honor a esta arquitecta mujer de la época y cuyo protagonismo se puede notar en las construcciones que aún habitan aquí…

Escultura en memoria de Luz Sobrino, 1999
escultora Sandra Santander.

…Frente al Pasaje Portales está el Pasaje Cervantes, aquí encontrarás otra construcción de la Arquitecta Luz Sobrino, el Edificio Cervantes…

Edificio Cervantes 1955
Luz Sobrino ubicado en calle Cervantes #480 - 482. Actualmente de uso Habitacional y comercial

…Seguimos por Barros subiendo la numeración y a tu izquierda verás el siguiente punto

Galeria Plaza 1976. Arquitecta Gabriela González.
Galería Plaza - Barros Arana 710, Concepción. Actualmente sigue siendo ocupada como galería de uso comercial. Puedes entrar a visitarla, esta galería tiene dos entradas, una por Barros Arana y sale o conecta con la calle Anibal Pinto 476-486.

…Siguiendo por Barros Arana y frente a la plaza de armas, a tu derecha podrás ubicar el Centro Español y la Galería Universitaria …

Centro Español, 1946
Barros Arana 675, Concepción, frente a la plaza de armas, arquitecta Gabriela González junto a Oswaldo Cáceres, recinto actualmente en uso comercial consta de restaurant y se realizan actividades de tipo recreacional, cultural.

Galería Universitaria, 1958
Arquitecta Gabriela González, Edmundo Buddenberg y Alejandro Rodríguez. Ubicada en Barros Arana 601-603, frente a plaza de armas, Concepción. Si bien la fachada esta intervenida se puede aún visitar la galería por dentro que sigue siendo ocupada por tiendas comerciales.

…Seguimos por Barros Arana y antes de llegar a Rengo a tu derecha podrás ubicar…

Galería Irazábal
Galería de uso comercial incluía en sus dependencias al Cine Cervantes, la arquitecta Inés Frey y Santiago Aguirre. Ubicada en Barros Arana 541 entre Rengo y Caupolicán, Concepción. Abierto de Lunes a Viernes de 10:00 am a 19:00 hrs y Sábados de 10:00 a 17:00 hrs, se puede entrar a visitar su arquitectura, escaleras …

… seguimos caminando por barros hacia Angol de camino encontrarás a tu izquierda …

Edificio Pecchi, de Inés Frey y Santiago Aguirre
ubicado la calle Barros Arana 374 entre Lincoyán y Angol a un costado del hotel El Dorado ocupado para uso departamental.

El siguiente punto nos desvía del sector del centro, si lo quieres realizar ahora, te indicamos como hacerlo ya que nos encontramos cerca de la locomoción que nos acercará a este punto, También lo puedes hacer caminando ida desde el punto 10 al 11 son 6 cuadras y regresar desde el punto 11 al 12 caminando son 13 cuadras aprox. También puedes hacerlo en otra oportunidad y continuar al punto 12.

Indicaciones punto 10 al 11
en Colectivo: para continuar al siguiente punto podemos tomar colectivo en calle Barros Arana la misma calle en la que nos encontramos doblando a la izquierda en Lincoyán encontramos los colectivos Rengo- Lientur y otros, pediremos que nos acerquen a calle Rozas con Lincoyán, una vez aquí caminamos por rozas a nuestra izquierda para acercarnos a la calle Salas (dos cuadras desde Lincoyán)
Caminando: desde Lincoyán y Angol continuar hacia Angol a salas, (una cuadra)y doblar a la derecha para seguir por salas caminando recto, hasta encontrar la calle rozas son 5 cuadras

Indicaciones punto 10 al 12
Continuar por barros hasta Lincoyán y doblar a tu derecha seguir por lincoyán hasta el parque ecuador que se encuentra en la calle Víctor Lamas donde encontrarás el siguiente punto (5 cuadras)

La Primera Iglesia Bautista, de la Arquitecta Luz Sobrino
ubicada en Salas con Rozas.

Indicaciones Punto 11 al 12:
(Para volver debemos caminar por Rozas de vuelta tres cuadras hasta Rengo, donde pasan colectivos que atraviesan el centro de concepción por Rengo hasta Chacabuco)

Te recomendamos ocupes la locomoción colectiva para volver y acercarse al siguiente punto que queda en Víctor Lamas como referencia podrás visitar el parque ecuador para descansar.

En Colectivo: pediremos nos lleven hasta Chacabuco, de ahí al siguiente punto una cuadra caminando por rengo hasta Víctor lamas y continuamos caminando a nuestra derecha y antes de llegar a Lincoyán veremos el punto 12.

Caminando: desde Calle Rengo con Rozas, caminamos recto hasta Víctor Lamas por 10 cuadras.

Edificio Alameda (1968)
ubicado en Avenida Víctor Lamas #455, entre Rengo y Lincoyán, Concepción, Región del Bío Bío, Chile. Luz sobrino.

…seguimos por Víctor lamas y retrocedemos hacia rengo y hasta llegar a Aníbal pinto, y estando aquí nos encontraremos …

Edificio Boero Godoy, Año de construcción 1964
Año de construcción 1964, Luz Sobrino, Anibal Pinto #50.Habitacional

Edificio Clearmont, Año construcción 1965
Luz Sobrino, Anibal Pinto #158, Habitacional

…Te sugerimos para conocer el siguiente punto desviarte de Anibal Pinto para luego llegar a este mismo punto, y continuar la ruta, entonces hacemos un desvío en Cochrane y retrocedemos una cuadra hasta la calle Caupolicán …

Edificio Cochrane. Incluye mosaico vítreo, 1950
Arquitecta, Luz Sobrino, ubicado en esquina Caupolicán 101-199 con Cochrane 502-598. Uso habitacional.

… volvemos por Cochrane hacia Anibal pinto …

Casa Merino, 1941
Anibal Pinto 218 o 222, Concepción, Bío-Bío

…seguimos en dirección al parque ecuador …

Galeria Iconsa II, 1962
Arquitecta Gabriela González y Oswaldo Cáceres. Galería EX Cine Lido - Anibal Pinto 343, Concepción, Bío - Bío . Teatro Sala Dos

Esta galería tiene salida por San Martín.
Una vez en San Martín encontraremos la galería Iconsa I…

Galeria Iconsa, 1956
Arquitecta, Gabriela González, Edmundo Buddenberg. San Martin 633, frente al Verluys.

Seguimos caminando por San Martín y entre Anibal Pinto y Colo- Colo hay tres construcciones de luz sobrino

Edif. San Martín 728 (1961)
Luz Sobrino, ubicado en calle San Martín #728, Concepción.

Edif. San Martín 776 (1966)
Luz Sobrino, ubicado en calle San Martín #776, Concepción.

Edificio Burmeister.(1964)
Luz Sobrino, ubicada en San Martín #865, concepción

En San Martín caminando por Colo-Colo encontraremos

Hotel alonso de Ercilla, Construido en 1971 por la arquitecta, Luz Sobrino
hotel que sigue en uso en la actualidad, queda ubicado en calle Colo - Colo 334, entre san martín y O’higgins. Concepción.

…Volvemos a San Martín en la esq. con Tucapel

Edificio Tucapel. 1962
Ubicado en Tucapel #310, esquina san martín

Edif. San Martín 1029 (1962)
Luz Sobrino en calle San Martín #1029, Concepción.
Entre Tucapel y Orompello

…desde este punto caminamos con dirección hacia el parque ecuador hasta Chacabuco, luego a la derecha caminamos por Chacabuco y entre Tucapel y Orompello encontraremos

Edifício Chacabuco (1967)
bicado Chacabuco #960, entre Tucapel y Orompello Concepción. Luz Sobrino

… nos volvemos por Orompello en sentido contrario al parque, y nos dirigimos a la diagonal pedro Aguirre cerda.

Edificio PAC I. Año 1950
Luz Sobrino. Diagonal Pedro Aguirre Cerda #1151

Edificio PAC II. Año 1951
Luz sobrino. Diagonal Pedro Aguirre Cerda #1159

…Desde diagonal tomamos la calle Ongolmo y cruzando San Martín hasta O’higgins en toda la esquina O’higgins y Ongolmo se encuentra el punto 28.

Edificio O`Higgins (1970)
ubicado en Avenida Bernardo O`Higgins #1212 y 1222, esq. Ongolmo, Concepción, luz sobrino.

…Desde aquí, volvemos a San Martín y caminamos a la izquierda hasta Paicaví nos encontraremos con las 4 esquinas de Luz sobrino.
las 4 esquinas de san martín con Paicaví, donde se proyectaron 4 obras arquitectónicas de Luz sobrino, actualmente, solo 3 están en uso, una fue reemplazada y actualmente hay un centro comercial en su lugar, las edificaciones que se pueden apreciar, una casa habitación en calle San Martín 1312 con Paicaví, en Concepción, actualmente está convertida en un local comercial con transformaciones como cambio de color de la fachada. Luego cruzando la calle nos encontramos con un edificio departamental, en calle San Martín 1295 con Paicaví, la siguiente será un edificio también de uso habitacional, ubicado en Paicaví 297 con San Martín.

Casa San Martín año 1967
ubicada en san martín 1312

Casa San Martín año 1967
ubicada en san martín #1295.Uso habitacional

Casa Paicaví año 1956
ubicada en Paicaví 297. Uso habitacional

…Continuamos por Paicaví hasta la Plaza Perú en chacabuco y seguimos una cuadra hasta Janequeo, frente verás

El Arco de Medicina, 1950
Escuela de Medicina de la Universidad de Concepción, arquitectos Gabriela González y Edmundo Buddemberg, 1948. Calle Chacabuco, en su intersección con Janequeo.

Compartir ésta publicación