Mapas georreferenciados

Región del Biobío

Sitios moluche y la diversidad artística cultural en Mulchén

Mulchén se caracteriza por construcciones patrimoniales, espacios naturales, saltos de agua, carnaval y danzas. En lo arquitectónico, se distingue la Torre Iglesia Misión Franciscana y la Hostería Colonia, en tanto que el río Bureo propicia los balnearios comunales de Las Peñas y Las Canoas. El Saltillo de Manquecuel posee vegetación autóctona, mientras que el Salto Rehúen es un sitio espiritual ancestral para la memoria e identidad moluche, como así también lo son las Piedras de Dicao, ambos, de profunda significación en medio del bosque y flora nativa. Las celebraciones comunales son el Festival y Carnaval Nacional Danzando a Chile (enero), Fiesta Tradicional del Trigo (enero), Carnaval Fluvial Noche Veneciana (febrero), Festival de la Voz (febrero), Fiestas Patrias (septiembre) y Aniversario (diciembre).

Espacio Cultural

1. Biblioteca Municipal N° 49 Ignacio Verdugo Cavada de Mulchén

Dirección: Aníbal Pinto

Contacto: 569 61578823

2. Casa de la cultura de Mulchén

Dirección: Gana

Contacto: 43401431

3. Sitio histórico Matanza de Mulchén

Dirección:Ubicado entre la Reserva Nacional Malleco, Sector Los Guindos

Espacio Patrimonial
Espacio Sociocultural

5. Plaza de armas de Mulchén

Dirección:Sotomayor

6. Mirador Vista hermosa

Dirección: O’higgins

Espacio Territorial

7. Salto de Rehúen

8. Piedras de Dicao

9. Estación Mulchén Ramal Mulchén- Coihue

Compartir ésta publicación